Ventajas de transmitir en vivo
Algunas de las ventajas que ofrece esta nueva funcionalidad es que:
- Permite transmitir un vídeo de forma fácil, inmediata, sin complicaciones.
- Puedes conectar e interactuar con tus seguidores, por ejemplo respondiendo a sus preguntas en directo!!
- Es un contenido que se queda grabado en el muro de tu Facebook y que las personas podrán seguir comentando y viendo.
- Mejorar notablemente visibilidad.
- Más engagement.
- Interacción.
- Mayor posibilidad de llegar al público objetivo y convertirlo en cliente.
Si te estás animando a realizar vídeos en directo, en este artículo te voy a contar 6 consejos que hay que seguir antes, durante y después de la emisión para enganchar a tu público y te sirva como una estrategia de contenido que Facebook lo premia y tu público también 😉
Cómo hacer un streaming en Facebook en 6 pasos
En este artículo he creado los 6 pasos para que veas como se hace el streaming desde un móvil. Para estos pasos en concreto usé la app de Administrador de Facebook pero son los mismos pasos desde la app para un perfil personal de facebook.
Veamos:
Paso 1.-Configura tu dispositivo y sigue estos pasos para emitir en directo


Toca para añadir tu mensaje .
Por último puedes elegir filtros y hacer click en el botón azul para Iniciar vídeo en directo
2.-Buena conexión 0 interrupciones
3.- Cuida la iluminación, el audio y el movimiento
Si vas a grabar de día fíjate de dónde viene la luz y ponte frente a ella o si tienes que grabar en una posición donde la luz natural te da por ejemplo del lado derecho entonces tendrás que iluminar tu cara del lado izquierdo. Lo que se quiere conseguir es que no salgas muy oscuro o con sombras. Se trata de que se vea bien tu cara, no de dar miedo con sobras del terror 🙂
El sonido también es importante, puedes usar el micrófono que viene en los auriculares del teléfono o usar un micro de solapa como éste que uso yo.
[amazon_link asins=’B00EO4A7L0′ template=’ProductCarousel’ store=’reanimarketing-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e7ad8c07-2528-11e8-ad24-43490dc722cd’]
[amazon_link asins=’B00L6C8PNU’ template=’ProductCarousel’ store=’reanimarketing-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2326ef71-2547-11e8-a7b9-f1a4e363d85c’]
Puedes grabarte a ti misma/o cogiendo el móvil con tu mano en vertical y apoyarlo en un trípode o usar un palo selfie. Haz movimientos suaves, no hagas barridos muy rápidos.
Es muy importante que mires al objetivo de la cámara así las personas que tienes detrás sentirán que les hablas a ellos, te sentirán más cerca.
4.- Demuestra actitud
Cuando hagas un vídeo en streaming debes transmitir seguridad, entusiasmo, que se note que te gusta y que disfrutas el momento.
Parece algo tan obvio pero si lo piensas. A las personas les gusta ver a alguien que les saque una sonrisa, o que les parezca simpático, que les transmita esa buena energía, actitud!!!
¿Cómo se puede tener seguridad? Practicando antes de de grabarte, luego graba el vídeo y si no te gusta vuelve a repetir.
Te recomiendo seguir un guión el que apuntarás en unas notas con los puntos importantes para poder seguir tu propio orden y no se te olvide nada.
O si quieres ser más PRO, puedes usar un teleprompter.
5.- Prepara tu guión para redes sociales que lleve a tus seguidores a la acción!!!
- Preséntate, di tu nombre y lo que haces, con una sonrisa en tu cara. Mira al objetivo de la cara para enganchar desde el minuto 0.
- Dile a la persona EXACTAMENTE lo que le vas a explicar y elige un sólo tema:
El tema tiene que ser atrayente para tu prospecto ideal
Por ejemplo: Yo sé cómo hacer vídeos para redes sociales y sé que tiene muchos pasos pero voy a elegir un tema, que será: «Cómo hacer el guión para hacer que tus vídeos en redes sociales provoquen acción!!
3.- Explica los 3 puntos importantes que van a descubrir y cuál será el cambio que verá la persona después de poner en práctica lo que le has enseñado.
Ejemplo: Los 3 puntos importantes para que la gente que vea tus vídeos tome acción son:
- Demuestra seguridad
- Demuestra Actitud
- Crea un llamado a la acción
Como ves he nombrado los 3 puntos importantes y he dicho el cambio que notará después , es decir que las personas «tomarán acción». Obeviamente tienes que explicar de qué se trata cada uno de los puntos.
4- Recordatorio de presentación- Recuérdales otra vez quien eres, de qué de trata el vídeo y qué deben hacer para las personas que se están incorporando al directo.
Ejemplo: Para quienes se acaban de unir al directo, soy Zoraida Lemos de Reanimarketing, empresa de marketing digital y el directo de hoy trata de……..
Te animo a comentar cualquier duda aquí en el chat.3.- Confirmación.- Reafirma lo que acaban de aprender. Vuelva recordar los 3 puntos. Este acto recordatorio, crea reciprocidad y te posiciona como experto.
4.-Diles que tomen ACCIÓN INMEDIATA Otro ejemplo sería, si has explicado cómo usar una crema, lo siguiente es decirles que vayan al baño y hagan la prueba… a lo mejor no lo hacen , pero se quedarán pensando en ello.
5.-Diles que TE LLAMEN o que te escriban un mensaje privado, etc Haz un Llamado a la acción!!!
Esta parte sería el final de tu vídeo. Puedes usar este ejemplo para personalizar con tu tema:
Muchas gracias por ver mi vídeo soy Zoraida Lemos, mi mayor pasión es ayudar a otras personas a realmente aprender como hacer vídeos increíbles para redes sociales.Y aquí hay una cosa que yo sé, y es que..tú acabas de recibir una gran información y probablemente tendrás algunas preguntas así que si quieres que yo te responda será un gran placer responderte, escríbeme a mi email zoraida@proyectos.dvesign.com o envíame un mensaje privado, aquí tienes mi teléfono 651572434 si me llamas prometo responderte, si me escribes prometo responderte, si me envías un correo prometo responderte…responderé cada una de tus preguntas. Sólo ponte en contacto y estaré encantada de ayudarte.
Si quieres transmitir en vivo por facebook y quieres aumentar tu audiencia, lo recomendable es hacer directos como mínimo una vez en semana. Promociona en tus redes sociales días antes de que vas a hacer un directo con fecha y hora para que el día del directo haya gente conectada y puedan interactuar contigo.
Mi experiencia de hacer un stream facebook
Las personas que te ven durante el vídeo en directo pueden escribirte comentarios, dar me gusta…la zona de comentarios que hay justo debajo de la emisión de la imagen tú puedes responderles hablándoles mientras estás grabando.
Los comentarios, me gustas y demás se quedan grabados también después de que Publiques tu directo porque se quedará grabado en tu muro.
De mi experiencia con la herramienta pude ver al momento del directo aparece un icono de un ojo y a su lado, la cantidad de personas que están viéndote en directo. Lo cual a mí me emociona ver cuántas personas están en directo y poder saludarlas o interactuar con ellas.
Posteriormente a la publicación de tu vídeo en el muro se ve una curva que es una pequeña estadística donde de una forma muy sencilla visualizas durante qué segundos tuviste más gente conectada.
¿Quieres hacer tus directos y te gustaría que te asesore en el proceso? En el qué decir, qué tema elegir, y demás. Ponte en contacto conmigo 🙂
Actualizado el 04/05/2018
yo aun no me atrevo con los videos
Hay mucha gente igual que le pasa lo mismo. Empieza en tu casa, tu solita y practica con algún tema de domines. Cuando creas que es el momento, lo sabrás. Ánimo que aquí nadie es perfecto. Además las tendencias del marketing dicen que el 80% total del tráfico, será atribuído al contenido con vídeo.
haber si me animo, un besito
Claro que sí!